viernes, 4 de septiembre de 2015

Texto


Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura(como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable.
También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, sí puede ser descifrado por su destinatario original. En otras palabras, un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto.


Las ideas esenciales que comunica un texto están contenidas en lo que se suele denominar «macroproposiciones», unidades estructurales de nivel superior o global, que otorgan coherencia al texto constituyendo su hilo central, el esqueleto estructural que cohesiona elementos lingüísticos formales de alto nivel, como los títulos y subtítulos, la secuencia de párrafos, etc. En contraste, las «microproposiciones» son los elementos coadyudantes de la cohesión de un texto, pero a nivel más particular o local. Esta distinción fue realizada por Teun van Dijk en 1980.
El Texto
Un texto es una unidad total de comunicación, debe elaborarse teniendo en cuenta no sólo el contenido del mensaje, sino también la intención del hablante, la situación extralingüística y la organización de sus elementos.
Debe reunir tres propiedades básicas:
  • La adecuación
  • La coherencia
  • La cohesión
La adecuación
Un texto es adecuado cuando se utiliza el registro apropiado a la situación comunicativa.
Debemos considerar varios aspectos:
  • La intención del hablante
  • El nivel de formalidad
  • El tema que trata
  • El canal utilizado
La coherencia
Un texto es coherente cuando contiene la cantidad necesaria de información que queremos transmitir de forma ordenada y estructurada.
Para ello debemos:
  • Seleccionar las ideas más importantes
  • Organizar el contenido en párrafos con un orden lógico
  • Utilizar la estructura apropiada según el tipo de texto
La cohesión
La cohesión de un texto se obtiene cuando todos sus elementos están perfectamente articulados. Se utilizan distintos procedimientos:
Procedimientos léxicos y semánticos: Consisten en la repetición de palabras y en el uso de sinónimos, antónimos, términos del mismo campo semántico…
Procedimientos gramaticales: Permiten substituir palabras ya citadas en el texto y articular correctamente los párrafos y las oraciones que lo componen empleando elementos gramaticales.

Conectores:
En lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un texto y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso.
Un conector lógico es aquella expresión que se usa para dar informe sobre el cambio de tema entre enunciados. Es aquel que da a conocer la información de alguna frase o enunciado a los demás antes de citarla/o.

Adición 

además
asimismo
del mismo modo | de la misma manera
igualmente
no solo... sino también...
también

Causa

a causa de
como
debido a
gracias a
por culpa de
porque
puesto que
visto que | dado que
ya que

Condición 

a menos que
con la condición de que
con tal (de) que
en caso de que
si
siempre que
suponiendo que

Consecuencia 

a consecuencia de
así
de ahí
en consecuencia
entonces
por consiguiente
por esa razón
por eso | es por eso que
por lo tanto

Finalidad

a fin de | a fin de que
con el fin de | con el fin de que
con el objetivo de
con la intención de
con objeto de
de (tal) manera que | de (tal) modo que
para | para que

Ilustración 

a saber
así
en efecto
en otras palabras
es decir | o sea
por ejemplo

Oposición 

a pesar de
al contrario
aunque
de lo contrario | si no
en cambio
en comparación con | comparado con
mientras que
no obstante
pero
sin embargo
sino

Orden

ante todo | antes que nada
después
después de lo cual
en primer|segundo|último lugar
finalmente
luego
para concluir
para empezar
para terminar
por otra parte | por otro lado
por último
por una parte | por un lado
primero
primero | segundo
sobre todo
y así sucesivamente | y demás

Referencia

(con) respecto a | (con) respecto de
a propósito de
al respecto
como he dicho
como se mencionó anteriormente
con relación a | en lo relativo a
de esa manera
en cuanto a
en ese caso
en lo que respecta a
según

Resumen 

como he mostrado
en conclusión
en definitiva
en pocas palabras
en resumen
en suma
para resumir
a partir de ahí
actualmente
ahora
ahora que
al final
al principio
antes
apenas | tan pronto como
cuando
desde
desde entonces
después
durante
en nuestros días
en otro tiempo
enseguida
entonces
hasta
hoy en día
luego
más tarde
mientras
mientras que
mientras tanto
una vez que

Temporalidad 


EJERCICIOS DE COHERENCIA

  • Señala dónde están los problemas de coherencia en estos textos
  • Elige uno de ellos y escribe un texto algo más largo presentando las ideas de una manera coherente

1) Después de llegar al campus, me fui a mi habitación y deshice el equipaje. Nunca he sabido por qué mis padres se compraron aquel coche

2) Los niños se alegraron al abrir los regalos que estaban junto al árbol de navidad. Las clases estaban acabando y ya tenían ganas de que llegaran las navidades.

3) Hay varias ideas en que se defienden en el libro. La obra es una crítica feroz contra la globalización.


  • 2) Trata de mejorar la cohesión de estos breves textos:

a) El otro día en la calle me encontré con unos amigos. Los amigos me contaron que habían comprado una moto. Habían comprado la moto con un dinero que habían ganado en verano. En verano habían estado trabajando para ganar dinero y comprar una moto.

b) Tener animales en casa es muy agradable. También tener animales en casa tiene problemas. Tienes que sacar a los animales a pasear y tienes que llevarlos al veterinario. Hay personas que no quieren tener animales en su casa. No quieren tener animales por varios razones. Algunas personas tienen alergia a los animales. Otras personas no pueden cuidar a los animales.

c) Mis padres vivían en una casa junto a un campo de fútbol. Mis padres siempre van a ver los partidos de fútbol y antes también iban a ver los partidos. Ahora mis padres viven en el campo. Se mudaron al campo porque quieren vivir ahora una vida más tranquila y siempre han vivido junto a un campo de fútbol. Hay mucho ruido junto a un campo de fútbol.


3) Explica con tus palabras el significado de los siguientes conectores y escribe un ejemplo encima
de todos modos:
aún así:
en cambio:
de ahí que:
en resumen:
igualmente:

Completa el siguiente texto usando algunos de los conectores propuestos:
¿Por qué el cine americano se ha impuesto de tal modo al europeo hasta el punto de amenazarlo de extinción? Algunos claman que a causa de la pura fuerza del dólar. Pero es algo que no ha pasado en literatura, ni en pintura, ni en música sinfónica, ni en gastronomía, ni en periodismo. Los dólares compran casi todo, pero no aniquilan casi nada. Otros, _____________, arguyen la más simple razón del triunfo: que las películas americanas son mejores. _____________, el que una película sea considerada buena o mala es algo desesperadamente subjetivo; y, _____________ cualquiera que sea el baremo que se aplique, es incontrovertible que bastantes películas europeas son estupendas y muchas películas americanas son pésimas. Lo que, _____________, sí puede afirmarse es que las películas americanas gustan por lo común más a la gente. ¿Por qué?
Fragmento adaptado de El cielo protector en Libre Mente de Fernando Savater. sin embargo por lo tanto ahora bien además
en cambio de ahí que

No hay comentarios:

Publicar un comentario