sábado, 5 de septiembre de 2015

Comunicación asertiva


Comunicarse Asertivamente

La comunicación asertiva viene desde nuestra mente subconsciente. En realidad, cuando nos comunicamos asertivamente, estamos dando a entender clara y concretamente nuestro punto de vista y lo que queremos lograr.

Nuestro mensaje transmitido debe poder ser interpretado tal y como queremos que sea interpretado. Generalmente estamos acostumbrados a dar rodeos cuando tememos a la reacción de los demás, a lo que vayan a pensar de nosotros y a si estarán a favor o en nuestra contra.

Ser asertivo significa, decir las cosas como son y sin vergüenza, ni temor a lo que los demás piensen. Una persona homosexual de la cual nadie conozca su condición, no es asertiva. Un homosexual asertivo le diría a la sociedad que lo es, independientemente de cómo esta pudiere juzgarlo.

Adicionalmente, la asertividad aunque parezca simple y no demuestre su verdadera importancia, lo cierto es que quienes la tienen presente viven una mejor vida.

Tienen mayores posibilidades de ser mejores en su trabajo y de obtener aumentos si ese es su deseo. Pueden llegar a ser líderes e incluso tener sus propios negocios empleando a personas que le colaboren. Se comunicará más efectivamente con todas las personas, incluidas las del sexo opuesto, a las que podrá conquistar más fácil eventualmente.

Las personas asertivas son recordadas, no pasan desapercibidas, porque simplemente le comunican al mundo sus deseos y se los comunican con claridad. Exigen lo que se debe exigir y respetan a los demás. en todo caso que para exigir, se debe merecer, y si vas a comunicar asertivamente exigiendo algo que es tuyo, primero debes interiorizar la idea de que lo mereces plenamente.



Tipos de comunicación 

  1. Comunicación pasiva o sumisa
  2. Comunicación agresiva
  3. Comunicación asertiva

Sumiso: Evita hablar. Se pliega a lo que dicen los demás. No defiende sus puntos de vista.
Agresivo: Ofende. Se impone por la fuerza. Juega al yo gano - tú pierdes. No escucha sugerencias
Asertiva: Habla con efectividad y propiedad. Expone sus ideas en forma lógica y sin contradicciones. Juega al yo gano - tú ganas.






2 comentarios:

  1. Excelente información, precisa y concisa.

    ResponderEliminar
  2. Muy buen artículo. Con mucho respeto, lo único que se debería modificar de este artículo es que las personas homosexuales no padecen una "condición", por el contrario, es la orientación sexual la que define la atracción nuestra hacia los demás.

    ResponderEliminar